“Disfrutar de la miel es un placer dulce, pero proteger a las abejas y su entorno es un deber ambiental.”

Contactanos

El apicultor, simplemente recuerda que a las abejas "No hay que enseñarles nada y sí aprenderles todo". Le invito a conocer el maravilloso mundo de las abejas, y disfrutar junto a ellas de la Sabia Naturaleza.
Dirección

C. Pedro Salazar N 372.
Z. sopocachi
La Paz – Bolivia

Email Address

ventas@apisbol.com.bo

Phone Numbers

(591) 2 – 244602
(591)789 – 90474

Ya no es un misterio!!!

“… si las abejas desaparecen de la superficie del globo, al hombre solo le quedarían cuatro años de vida: sin abejas no hay polinización, ni hierva, ni animales, ni hombre…”

Miel

La miel es un fluido muy dulce y viscoso producido por abejas.

La miel es utilizada desde hace miles de años en todo el mundo, ya sea como saborizante de brebajes, alimento o medicamento. Su composición es variable sin embargo su constituyente esencial, son carbohidratos en la forma de monosacáridos como la fructosa y la glucosa, así como disacáridos tales como maltosa, isomaltosa, maltulosa, sucrosa, turanosa y nigerosa.

Propoleo

El propóleo es un material similar a la resina fabricado por las abejas a partir de las yemas de los álamos y los árboles conos..

Las abejas lo usan para construir colmenas y puede contener subproductos de las colmenas. El propóleo parece ayudar a combatir bacterias, virus y hongos.

Polen

El polen de abeja es polen de flores que colectan las abejas obreras, lo mezclan con néctar y saliva de abeja y luego lo empacan en las células de panal en la colmena.

El polen de abeja podría ayudar a estimular el sistema inmunológico, pero no está claro cómo el polen de abeja causa estos efectos.

Contactenos

¿Preparado para beneficiarte de todo lo que la miel tiene para ti?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.