“Disfrutar de la miel es un placer dulce, pero proteger a las abejas y su entorno es un deber ambiental.”

Qué es el propóleo: El remedio de la Antigua Grecia

Se trata de una especie de resina procedente de las cortezas de los árboles y es fabricada por las abejas. Esta sustancia la transportan hasta sus colmenas, donde la utilizan como sellante en los huecos pequeños que se forman.

El uso de los propóleos viene de muy lejos, ni más ni menos que del año 350AC en la Antigua Grecia. Ya entonces se utilizaba como remedio medicinal para los abscesos y para curar heridas, mientras que en el Antiguo Egipto también era un material útil en el proceso de momificación.

Actualmente el propóleo es muy eficaz para curar o tratar cicatrices, quemaduras, heridas en la piel, úlceras e incluso infecciones. Se utiliza como uno de los componentes indispensables antiinflamatorios en casos de herpes e incluso se aplica tras una cirugía bucal, por su fuerte acción cicatrizante.

Sin embargo, sus propiedades van todavía más allá y puede usarse como remedio para el dolor de garganta, la tos y los problemas respiratorios. La forma más común de aplicar el propóleo es por vía tópica o agregando varias gotas de este líquido al té, agua u otro tipo de infusión.

Este ingrediente lo puedes encontrar en muchas cremas hidratantes y mascarillas bajo el nombre de ‘extracto de propóleo’ o ‘cera de propóleo’. Una de sus ventajas más beneficiosas para la piel es su poder cicatrizante, que es especialmente útil en pieles con acné o en pieles grasas con espinillas o exceso de sebo.

Es decir, el extracto de propóleo fomenta la regeneración del tejido de la piel y acelera el proceso de cicatrización, cerrando poros, curando heridas y todo tipo de marcas que pueda presentar nuestro rostro.

Un comentario

  1. An impressive share! I have just forwarded this onto a
    colleague who has been conducting a little homework on this.
    And he actually ordered me breakfast because I discovered it for him…
    lol. So let me reword this…. Thanks for the meal!!
    But yeah, thanks for spending time to talk about this topic here on your blog.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *