“Disfrutar de la miel es un placer dulce, pero proteger a las abejas y su entorno es un deber ambiental.”
Es común confundirnos con los diferentes términos que aparecen en la etiqueta de la miel cruda, pura, bio, eco… aunque aparentemente puede parecer confuso, es más simple de lo que parece. En este post nuestros apicultores de Sierras Andaluzas te explicarán que es exactamente cada denominación para que lo tengas claros y sepas perfectamente que tipo de miel estás adquiriendo.

¿Qué es la miel cruda? ¿La miel cruda es lo mismo que la miel pura?
Esta denominación es la que conlleva una mayor confusión. La miel cruda es aquella que no ha sido pasteurizada por encima de los 45Cº. Es la miel que proviene directamente de la colmena por lo que es usual encontrar restos de abejas, como patitas y alas, en su interior. Con el proceso de pasteurización, la miel se licua además de matar la mayoría de los gérmenes. El gran inconveniente de la miel cruda es que al no estar filtrada conserva grandes cantidades de polen por lo que su cristalización es inmediata siendo necesario para su consumo calentarla al baño maría. Por lo que al final no lo calentará el productor pero lo acabarás haciendo tú para poder consumirla.
Encontrar miel cruda es difícil, ya que los supermercados no la comercializan y debe normalmente pedirse por encargo a apicultores locales. Por tanto no, la miel cruda no es lo mismo que la miel pura, a continuación veremos que es en concreto la miel pura.

¿Qué es la miel pura? ¿Es lo mismo que la miel ecológica?
La miel pura es aquella a la que no se le ha añadido ningún ingrediente, ni conservantes ni colorantes. A diferencia de la cruda si está licuada ya que suele pasteurizarse, calentándose por encima de los 45 grados para comercializarse. Incluso es común filtrarla para retirar impurezas y que quede cristalina. En el mercado encontramos variaciones tipo “Miel con Jengibre”, estos productos no son miel pura y no deben confundirse con la variedades como la Miel de Retama o la Miel de Cilantro a las que no se les agrega nada, simplemente el polen recolectado proviene en su mayoría de esa variedad de planta confiriéndole un sabor y color concretos.
Por supuesto la miel pura no tiene porque ser orgánica, ya que las abejas que han recolectado esta miel pueden haber sido tratadas con antibióticos para evitar que enfermen. Cuando hablamos de miel pura hablamos exclusivamente del contenido, no de como se ha obtenido.
¡Excelente artículo! Es importante entender las diferencias entre miel pura, cruda y ecológica para elegir la mejor opción para nuestra salud. También recomiendo echar un vistazo a este recurso sobre educación de calidad y sostenible: Telkom University Jakarta.
I do agree with all of the ideas you’ve introduced in your
post. They are really convincing and can certainly work. Still, the
posts are very short for starters. May just you please lengthen them a bit from next time?
Thank you for the post.
Tremendous issues here. I am very glad to look your article.
Thanks a lot and I am looking ahead to contact you.
Will you kindly drop me a e-mail?